La Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios (Superservicios) realizó el primer Café Jurídico del 2025, un espacio innovador para abordar los desafíos actuales en el sector de los servicios públicos. El análisis giró en torno a la implementación de las comunidades energéticas, conformadas por personas naturales y/o jurídicas con el fin de generar, comercializar y/o usar eficientemente la energía, en el marco de la política de transición energética.
El encuentro reunió a expertos de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), de la Oficina Asesora Jurídica y de la Superintendencia Delegada de Energía y Gas quienes explicaron los diversos aspectos jurídicos y técnicos clave para el desarrollo de las comunidades energéticas en Colombia.
En la actividad se trataron los fundamentos de la constitución y la naturaleza jurídica de estas comunidades, así como los retos que enfrenta la Superintendencia en cuanto a la Inspección, Vigilancia y Control (IVC) de estas organizaciones, entre los que se destacan su sistema de registro como prestadoras de servicios públicos, las condiciones técnicas para el desarrollo de las actividades de IVC y la aplicación de sistemas de desarrollo tecnológico para su seguimiento.
La primera edición del Café Jurídico permitió un intercambio enriquecedor entre funcionarios con el objetivo de fortalecer el marco legal, regulatorio y técnico de las comunidades energéticas, favoreciendo las actividades de inspección, vigilancia y control de esta Superintendencia, así como la labor regulatoria que es ejercida por la CREG.
Revive la transmisión haciendo clic aquí