Colaboración e innovación abierta

La colaboración e innovación abierta son ejercicios de interacción con los ciudadanos para encontrar soluciones a problemas, resolver retos o desafíos o mejorar un servicio, de forma creativa y priorizando a los grupos de valor.

En la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios realizamos estas actividades con el fin de cocrear soluciones, conformar redes de cooperación, identificar necesidades y problemas de grupos específicos de la población. Para ello utilizamos metodologías de innovación y abrimos canales adicionales a los tradicionales para interactuar con la ciudadanía.

Participa en las actividades de innovación abierta 2022 
Actividad ¿Cuándo? ¿Cómo participar?

Cocreación de los programas de Transparencia y Ética de la Superservicios

- Mapa de riesgos de corrupción
- Estrategia de rendición de cuentas
- Estrategia de racionalización de trámites
- Plan de trabajo para la implementación de la política de transparencia y acceso a la información pública
- Programa de servicio al ciudadano

Nota. Consulte aquí los planes y estrategias vigentes en el Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano 2022.

Del 27 al 30 de enero de 2023

Ponemos a consulta el resultado de la cocreación de los Programas de Transparencia y Ética de la Superservicios:

Borrador Programas de Transparencia y Ética para consulta

Si tiene observaciones o sugerencias se recibirán al correo oapii_superlab@superservicios.gov.co 

 

Construcción participativa para la planeación estratégica 2022-2026

1 al 10 de noviembre

Cuéntanos tus ideas a través de las siguientes preguntas
Formulario aquí para participar

Planeación conjunta de las estrategias de Servicio al Ciudadano y de Participación Ciudadana

Por definir

Por definir

 

Envíanos tus datos de contacto al correo oapii_superlab@superservicios.gov.co y recibe más información sobre cómo participar en estas actividades de innovación abierta. 
También te invitamos a responder nuestras encuestas institucionales sobre temas para mejorar los servicios y productos de la entidad.

En este mapa puedes encontrar el avance y estado (semáforo) de las diferente decisiones tomadas frente al desarrollo de la innovación en nuestra entidad: 

mapa de innovación Superservicios

Actividades de innovación abierta realizadas

Año

Actividades realizadas

2022

  1.  Co-creación planeación estratégica. Consultamos a la ciudadnia, vocales de control, entidades aliadas, ONGs, entre otras organizaciones, sobre las prioridades, expectativas y recomendaciones para definir la nueva plataforma estratégica de la Superservicios 2022-2026, los resultados se consolidaron en una gran mesa con Directivos de la Superservicios. Los resultados pueden evidenciarse en el lanzamiento de nuestra nueva Misión, Visión y Objetivos estratégicos.

  2. Co-creación de los Programas de Transparencia y Ética 2023 (Antes Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano). Invitamos a la ciudadanía, vocales de control, y a los mismos colaboradores de la Superservicios, a construir juntos los Programas de Transparencia y Ética de la Superservicios, y con sus ideas consolidamos la propuesta para comentarios y publicación final

  3.  Iniciativa para fortalecer las competencias de los usuarios al reclamar - Dirección Territorial Suroccidente. En una iniciativa guiada para mejorar la gestión de trámites en esa Dirección Territorial e incluyó mesas de trabajo para empatía e ideación con vocales de control, empresas prestadoras, y colaboradores de la misma Dirección Territorial, entre otros grupos de valor. El prototipo resultante busca fortalecer las competencias de los usuarios al momento de reclamar, y mejorar la comunicación entre la Dirección Territorial y las empresas para mejorar las acciones que trámites que se realizan. 

2021

  1. Mapa del tesoro - ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible). Invitamos a niños y niñas a identificar problemas asociadas con la Igualdad de género - ODS 5, y Producción y consumo responsable - ODS 12.  Sus ideas fueron insumo para la planeación de la vigencia 2022. Conoce los afiches realizados por los participantes.

  2. Cocreación del Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano (PAAC) 2022. Invitamos a un grupo de vocales de control y lideres comunitarios a aprender sobre este plan, a profundizar sobre los problemas y necesidades de información de la ciudadanía, y a proponer ideas para elaborar el PAAC 2022.

  3. Cocreación de la Estrategia de Participación Ciudadana 2022.  


Fecha última de actualización: 29 de septiembre de 2023
Volver arriba